Hoy voy a hablar sobre un tema que, aunque no lo parezca, es bastante extenso. Las varitas no parecen ser algo muy indispensable para los magos realmente, ya que todo el mundo asume que los poderes no salen de ella.
Es por eso por lo que ahora mismo los magos no le suelen dar mucha importancia a este accesorio, ni a la hora de escoger uno, ni a la hora de darle sentido cuando lo usan, al igual que con los gestos mágicos que usan… pero eso mejor lo comentamos otro día.
¿Cómo son las varitas de magia?
Las varitas que estamos acostumbrados a ver a un mago ilusionista no suelen tener muchas diferencias entre sí, más allá del color que puedan tener, las cuales, como seguramente sabrás, son cilíndricas, de color negro y con las puntas blancas, se dice que se hicieron así para que se pudieran ver desde las filas más lejanas de la sala o teatro.
Aunque así sea, históricamente las primeras varitas que se encontraron arqueológicamente no eran tan distintas, de hecho, eran varitas de madera, y tenían una punta de un metal no precioso como el cobre, y la otra era de oro u otro metal precioso. Eso nos indica que la varita era una especie de catalizador entre lo puro e impuro, o que de alguna forma era para canalizar la energía de una punta a la otra, de dentro hacia fuera, o algún tipo de procesador alquímico.
¿Qué son los báculos?
También se dice que no servía cualquier madera para hacer la varita. Al igual que con los báculos (bastones de madera mágicos) era necesario que la rama de la cual se obtenía la madera hubiese sido alcanzada por un rayo, así que, de alguna manera, tenía un vínculo con el más allá o con los dioses.
La diferencia entre las varitas y los báculos es que las varitas son horizontales, de modo que, la energía se canaliza de un lado a otro o de dentro hacia afuera, de modo que se usa para apuntar y dirigir lo que va a pasar a voluntad del mago, mientras que los báculos se usaban como si se tratara de una antena que percibía la energía de fuera para conectar los dioses con el mago (de fuera hacia dentro), aunque estos también se podían usar para expulsar esa energía hacia donde el mago ordenase. Aun así, las varitas no eran estrictamente necesarias para lanzar conjuros, eran simplemente para focalizar esa energía o como una ayuda para apuntar y dirigir la magia.
Ejemplos mitológicos y fantásticos que del uso de la varita
Es muy extenso el uso de las varitas y los báculos en algunos de los personajes que representan a magos en muchas de las historias y cuentos mitológicos, de ficción y de fantasía.
Relacionado con el mundo de ficción y fantasía, podríamos empezar claramente por “Harry Potter” donde claramente se utilizan las varitas para conjurar órdenes, pociones y un montón de cosas más.
Otro ejemplo podría ser el hada madrina de “La Cenicienta” que utiliza la varita para transformar temporalmente el vestido y zapatos de Cenicienta, o las hadas madrinas de “La Bella Durmiente” quienes usando las varitas conceden sus dones a Aurora como regalo de nacimiento para poder estar protegida de Maléfica durante dieciséis años.
El mago merlín también es un personaje mágico muy representativo, ya que era un mago que utilizaba su varita para conjurar diversos hechizos a través de sus cantos para enseñarle a Grillo las cosas fantásticas y mágicas que tiene la vida.
Y podríamos seguir así todo el día…
¿Qué tipo de varitas se utilizaban antiguamente?
Por parte de las referencias mitológicas tendríamos a Circe (personaje de la mitología griega) el cual transformaba a sus enemigos en cerdos cuando pisaban su isla con su varita llamada “Rhabdos”, de allí sale la palabra rabdomancia, la cual se refiere a la magia hecha con varitas.
Odín también se cuenta que empleaba una varita para enamorar a las mujeres.
En el libro mitológico “El Tesoro de los Nibelungos” había una varita la cual hacía que todos obedecieran las órdenes del que la poseía, de modo que con ella podías dominar el mundo.
Entre lo mitológico y lo histórico también podríamos mencionar la biblia, donde aparecen mencionados varios personajes que empleaban varitas o báculos, como por ejemplo Moisés al separar las aguas o el bastón que se transformaba en 2 serpientes.
Y hay muchas más religiones y filosofías orientales donde utilizaban péndulos o palos “mágicos” para encontrar agua o como las varitas de zahorí que te guiaban para encontrar lo que tú deseabas
¿Cómo son las varitas en la actualidad?
A parte de los magos, hay diferentes vestigios en la actualidad que siguen haciendo referencia a antiguos usos de las varitas o los báculos.
Como por ejemplo los alcaldes cuando se les da el cetro de poder al ser elegidos, o el papa que también tiene un báculo el cual representa su comunión con dios.
Un mando a distancia o un teléfono móvil también se podría considerar una varita, ya que canaliza “algo” y si no fuera por nuestro conocimiento científico actual, estos aparatos se hubieran considerado mágicos.
Los directores de orquesta emplean la batuta para dirigir a los músicos y de alguna forma modular el sonido a su compás.
¿Los magos utilizan siempre varita?
Los magos suelen usar la varita por necesidad técnica, quitándole por completo el poder y el valor que tienen realmente en la historia que se conoce sobre ellas.
En muchas historias fantásticas se cuenta como al agarrar la varita de la manera incorrecta, haciendo el movimiento inadecuado o diciendo las palabras incorrectas, el hechizo lanzado puede manifestarse de manera errónea.
Es por eso por lo que a la hora de añadir una varita a un show de ilusionismo deberíamos tener en cuenta esas cosas para no quitarle importancia al elemento que nos ayuda a que la magia suceda.
Varitas para el mago ilusionista
Los magos ilusionistas tenemos un montón de varitas y bastones de magia distintos a disposición en las tiendas de magia.
Entre ellos varitas que tienen diferentes funciones y efectos mágicos, como varitas que se rompen, que lanzan confeti, luz, fuego y muchas más opciones.
También hay muchos bastones o báculos que pueden volar, aparecer, desaparecer, cambiar de color o transformarse en diferentes cosas.
Espero que no haya sido demasiado denso, pero creo que es muy interesante ver de dónde vienen todas las referencias a estos objetos que usamos los magos como las varitas.
Recuerda que en nuestra página, podrás encontrar una amplia gama de artículos de magia entre ellos diferentes modelos de varita mágica incluso algún modelo de varita magnética para espectáculos de desaparición de monedas y otros objetos.